“Estudio clave para mejorar la oferta eléctrica entregado por el Centro de Estudios de Ñuble”

Investigadores del Centro de Estudios de Ñuble, del Observatorio Laboral Ñuble y de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE), realizaron un informe sobre la proyección del crecimiento de la región y de la demanda de electricidad que requiere el territorio durante los próximos años, por solicitud de la Seremi de Energía regional y de la gobernadora de la Provincia […]
Webinar “Desarrollo Económico e identidad local: desafíos y oportunidades para la Región de Ñuble”.

Este encuentro fue realizado en el marco del proyecto FNDR Cultural “Puesta en valor del patrimonio local: co-creación guía patrimonial de Chillán”, que fue financiado por el Gobierno Regional de Ñuble, 2019. Contó con la exposición de La Académica y Directora del Centro de Estudios de Ñuble – UBB, Julia Fawaz Yissi, denominada “Identidad y desarrollo regional”, en la […]
“Lanzamiento libro “EL NUEVO ORDEN REGIONAL” DE EDICIONES UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE”.

El jueves 4 de junio, mediante plataforma ZOOM se efectuó el Lanzamiento del libro “El Nuevo Orden Regional”, Construcción y Gobernanza del Territorio, de los autores Verónica Fuentes, Egon Montecinos y Pedro Güell, de Ediciones UACH, quienes son Investigadores de la Red de Centros de Estudios Regionales de las Universidades chilenas. La presentación fue realizada por la Académica […]
“Segunda Mesa Regional Proyecto Innova Fosis”

El 29 de mayo de 2020, se realizó la Segunda mesa regional, en el marco del proyecto INNOVA FOSIS, “Comunas sin violencia hacia las mujeres”, ejecutado por el Centro de Estudios de Ñuble. Cabe señalar que este proyecto es uno de los 20 proyectos que se encuentran ejecutándose a nivel nacional. Esta actividad tuvo como objetivo presentar la modificación […]
“Instalando espacios de encuentro y vinculación bidireccional desde el Centro de Estudios de Ñuble hacia diversos territorios provinciales de la nueva región de Ñuble”
El Centro de Estudios de Ñuble se adjudicó el proyecto de extensión relevante 2020 denominado, cuyo objetivo general es contribuir a la construcción de la Región de Ñuble, instalando espacios de vinculación y encuentro de la Universidad del Bío-Bio, con los territorios comunales y provinciales, fortaleciendo áreas de desarrollo regional y local sustentable, a través de una articulación bidireccional. El […]
Centro Estudios de Ñuble se adjudicó único proyecto Innova Fosis de la Región

“Comunas sin violencia hacia las mujeres: Una propuesta integral desde la prevención, sensibilización y reeducación de hombres, mujeres, jóvenes y comunidad en 4 comunas de Ñuble”, se denomina el proyecto seleccionado por el concurso INNOVA FOSIS 2019, que será implementado en San Ignacio, El Carmen, Pemuco y Yungay. Propuesta fue seleccionada junto a otras 19 iniciativas a nivel nacional, […]
Conclusiones Talleres temáticos

Da cuenta de las conclusiones del trabajo realizado por los/las participantes de los tres talleres de “ERÑUBLE 2019”: Desarrollo Económico Local, Desarrollo Territorial y Desarrollo Social-cultural. Se destacan los aspectos más relevantes que se debieran considerar, para dinamizar para el desarrollo de la región. El relato que se construye se puede describir como sigue: A […]
Firma de protocolo de colaboración

Un importante protocolo de colaboración fue suscrito entre el Centro de Estudios de Ñuble, la Facultad de Ciencias Empresariales y la Facultad de Ciencias de la Salud y los Alimentos, todos pertenecientes a la Universidad del Bío – Bío, con la Gobernación Provincial de Itata. Dicho Protocolo permitirá abordar iniciativas conjuntas en beneficio de la comunidad, generando oportunidades para […]
Obra y vida de Marta Colvin fue analizada en seminario dedicado a su monumental legado

Actividad organizada por UBB, se enmarcó en un programa de celebración por 115° natalicio de la escultora chillaneja, instancia en que además se homenajeó a su hijo Fernando May Colvin por sus contribuciones al quehacer universitario. Por Miguel Lagos. Visibilizar y poner en valor la figura de Marta Colvin, desde un plano etnográfico, artístico y […]
Decano Benito Umaña realizó cuenta anual en el marco del 33 aniversario de la Face UBB

En el marco del 33 aniversario de la Facultad de Ciencias Empresariales(Face) de la Universidad del Bío-Bío se llevó a cabo la cuenta anual, instancia en la cual el decano, Dr. Benito Umaña Hermosilla, informó del quehacer y los avances alcanzados por la comunidad que compone la Facultad. La actividad, realizada en los campus Concepción […]