Capacitación para funcionarios y funcionarias del Gobierno Regional de Ñuble en Género

La Universidad del Bio – Bío, por intermedio de la Dirección de formación continua, se adjudicó la propuesta para capacitar a 26 funcionarios y funcionarias del Gobierno regional de Ñuble, en “Planificación social con enfoque de género”, el cual tuvo como objetivo “proporcionar a los/as participantes elementos comprensivos sobre perspectiva de género y desarrollo territorial y la aplicación de […]
“Conversatorio “Violencia de Género, la Ley en Deuda”.

En el marco del proyecto Innova FOSIS, ejecutado por el Centro de Estudios de la UBB y de la conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el 26 de noviembre se llevó a cabo el conversatorio “Violencia de Género, la Ley en Deuda”, cuyo expositor fue Alen Alegría Vásquez, Abogado, Asesor Jurídico de […]
Participación del Centro de Estudios Ñuble en 2do Congreso del Sur “Desigualdades, Territorio y Reforma del Estado”.

El Centro de Estudios Ñuble se hizo presente durante la tercera jornada del 2do Congreso del Sur “Desigualdades, Territorio y Reforma del Estado” organizado por el Centro de Estudios Regionales, la Dirección de Vinculación con el Medio, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, el Instituto de Administración y la Escuela de Administración Pública de la Universidad Austral […]
“Primera reunión Grupo de Investigación Desarrollo rural sostenible ”

El día 29 de octubre, se llevó a cabo la primera reunión del Grupo de Investigación de Desarrollo rural sostenible, en el cual participan académicos y colaboradores vinculados al mundo rural, provenientes de diversos territorios chilenos y latinoamericanos. En esta instancia asistieron Julia Fawaz, directora del Centro de Estudios de Ñuble y coordinadora de la iniciativa, Paula Soto de […]
“Centro de Estudios Ñuble realizó conversatorio
Distanciadas pero Unidas contra la Violencia”

La actividad realizada vía plataforma zoom forma parte del proyecto INNOVA FOSIS “Comunas sin violencia hacia las mujeres”, impulsado por FOSIS y ejecutado por el Centro de Estudios de Ñuble de la UBB, que beneficia directamente a las comunas de San Ignacio, El Carmen, Pemuco y Yungay. La académica Julia Fawaz señaló que los resultados de la […]
“Conectemos con los monumentos”

Enmarcado en la iniciativa “Conectemos con los Monumentos” del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la sra. Julia Fawaz Yissi, académica de la Universidad del Bío-Bío y directora del Centro de Estudio Ñuble, presentó un afable recorrido por el patrimonio Material e Inmaterial de la Región de Ñuble como […]
“Primer Focus Group “Plan de Salvaguardia artesanía en Técnica de la Cuelcha o Trenzado en Fibra de Trigo, Región de Ñuble”

En el marco del Convenio de Colaboración entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Universidad del Bío-Bío, a través del Centro de Estudios de Ñuble, se realizó el día miércoles 02 de septiembre el primer focus group virtual con encargados de cultura de municipios del Valle del Itata, cuyo objetivo fue indagar en aspectos claves para la […]
Exitoso Taller E-Learning en herramientas para el abordaje de la violencia contra las mujeres

El Centro de Estudios de Ñuble UBB, en el marco de la ejecución del proyecto “comunas sin violencia”, iniciativa financiada por FOSIS, desarrolló durante los meses de julio y agosto, el taller e-learning denominado “Herramientas para el abordaje de la violencia contra las mujeres”. El taller, tuvo por objetivo “actualizar y fortalecer contenidos y herramientas básicas en violencia de […]
“Centro de Estudios de Ñuble UBB presentó
nueva Guía Patrimonial de Chillán ”

“Guía de Chillán. Un recorrido por su patrimonio, cultura y gastronomía” se denomina la nueva guía patrimonial que pone en valor recorridos imperdibles de la ciudad y puntos de atracción de la región, que combinan patrimonio y emprendimientos, según explicó la académica Julia Fawaz. “Chillán, posee una diversidad de atractivos culturales arquitectónicos, históricos y culinarios. Quienes vivimos en […]
“Centro de Estudios de Ñuble favorece calidad de vida de mujeres de Cobquecura”

La directora del Centro de Estudios de Ñuble, académica Julia Fawaz Yissi, explicó que el proyecto benefició directamente a 40 mujeres jefas de hogar, y pretendió Fortalecer la calidad de vida y la integración social de mujeres de Cobquecura, mejorando sus capacidades personales y sus competencias laborales y asociativas, para lograr una mayor participación e integración en el […]