Académico CEÑ fue invitado a una pasantía Internacional. Università degli Studi di Salerno (Italia)

El profesor Alexander Panez, académico de la Universidad del Bío-Bío y Investigador del Centro de Estudios Ñuble, fue invitado por el Departamento de Estudios Políticos y Sociales de la Università degli Studi di Salerno (Italia) para desempeñarse como profesor visitante durante tres meses en el año 2025. La selección se realizó a través de una […]
V Congreso Latinoamericano de Psicología Rural

Del *7 al 9 de octubre de 2025*, la Universidad de Santiago de Chile (USACH) será sede de un encuentro clave para fortalecer el diálogo sobre justicia social y ambiental en los territorios rurales y urbanos de América Latina. Temas urgentes como la preservación de los saberes ancestrales, la crisis socioambiental, la equidad de género […]
Centro de Estudios Ñuble participa en el 1º Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación con Enfoque de Género

El pasado día jueves 6 y viernes 7 de julio en la Universidad de Talca, se llevó acabo el 1º Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación con Enfoque de Género. En el Congreso participó como ponente nuestra directora alterna Dra. Soledad Martínez Labrín con su ponencia “Experiencias de la relación entre la esfera […]
Encuentro con Encargadas y Encargados de Cultura y Turismo del Valle del Itata para Salvaguardia de la Cuelcha

En el museo ArteNin de Ninhue se conformó la mesa técnica para coordinar las actividades del año uno de la implementación del Plan de Salvaguardia de la Cuelcha, contado con la participación de la Encargada Regional de Patrimonio Cultural, Patricia Izquierdo; las encargadas de Cultura y Turismo de Ninhue, Marcela Parra, Portezuelo, Constanza Salgado, y Trehuaco, […]
Webinar “Desarrollo Ecónomico e identidad local: desafíos y oportunidades para la Región de Ñuble”.
Por: Centro de Estudios de Ñuble Este encuentro fue realizado en el marco del proyecto FNDR Cultural “Puesta en valor del patrimonio local: co-creación guía patrimonial de Chillán”, que fue financiado por el Gobierno Regional de Ñuble, 2019. Contó con la exposición de La Académica y Directora del Centro de Estudios de Ñuble – UBB, […]
UBB distinguió trayectoria investigativa de la académica Julia Fawaz Yissi

Julia Fawaz recordó que su vínculo con nuestra Universidad se prolonga por más de 27 años, cuando en 1985 comenzó a dictar clases en el Instituto Profesional de Chillán, por lo que su historia personal está muy ligada a nuestra institución. Señaló también que forma parte de una generación de mujeres a las que no […]
Proyecto UBB busca fortalecer a pequeños productores agropecuarios del secano de Ñuble

“La UBB fortalece capacidades en el ámbito de la innovación a pequeños productores agropecuarios del secano interior de la Provincia de Ñuble”, se denomina el proyecto de Extensión relevante que impulsa la casa de estudios superiores a través del Centro de Investigación para el Desarrollo Local y Rural (CIDEL) y del Centro de Agronegocios. El […]
Investigadora UBB Julia Fawaz Yissi recibirá premio Mujer Destacada 2016

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Servicio Nacional de la Mujer y el Gobierno Regional del Biobío, distinguirán a la reconocida investigadora y académica de la Universidad del Bío-Bío. La académica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Bío Bío (UBB) sede Chillán, María Julia Fawaz, fue seleccionada como […]
Mujeres emprendedoras de Ñuble valoran aprendizajes logrados en Proyecto MEFE Rural de la UBB

Una veintena de mujeres que desarrollan diversos emprendimientos en la provincia de Ñuble, accedió a capacitaciones en materias tales como contabilidad, computación, comercialización y marketing, en el marco del Proyecto MEFE Rural denominado “Desarrollo e implementación de un modelo de gestión participativo de innovación y negocios para microempresas rurales femeninas de la Región del Biobío”. […]
Mujer Destacada 2016: SERNAM reconoció trayectoria y aporte de académica Julia Fawaz

En el marco de la ceremonia oficial de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el martes 8 de marzo, la académica del Departamento de Ciencias Sociales de nuestra Universidad María Julia Fawaz Yissi recibió el reconocimiento a la Mujer Destacada, categoría Trayectoria, que le otorgó la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer, […]