Inician conversaciones con el Centro de Estudios Urbano-Territoriales de la Universidad de Católica del Maule para futuros trabajos colaborativos.

El Director del Centro de Estudios Ñuble Dr. José Sandoval, junto con la Subdirectora Julia Fawaz, la académica Soledad Martínez y la profesional Carolina Giacaman sostuvieron una reunión con Javiera Cubillos, Directora del Centro de Estudio Territoriales (CEUT) de la Universidad Católica del Maule, donde se identificaron directrices de trabajo comunes y la posibilidad de […]

Director del Centro de Estudios Ñuble participó en Ciclo de seminarios de Psicología, cambio climático y medioambiente.

Con éxito se lleva a cabo el primer seminario perteneciente a un ciclo de eventos liderado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) bajo la iniciativa: Psicología, Cambio Climático y Sustentabilidad. “La Psicología frente a las transformaciones medioambientales en el Antropoceno” se titula este primer evento, el cual se realizó bajo una modalidad online con […]

CEÑ recibió a pasante de la Universidad de Guadalajara, México.

Desde el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, arribó Melissa Galeana del Rosario, quien realizó una pasantía en la Universidad del Bío-Bío en el marco de su investigación “Autogestión indígena y defensa de los derechos laborales de las coapeñas en Tehuacán, Puebla”, para la obtención de la Maestría en […]

Cambio de Dirección de CEÑ

Como parte del proceso administrativo relativo a la periodicidad de deberes, durante el mes de junio se ejecutó un proceso eleccionario para renovar la dirección del organismo,  y relevar el trabajo de la fundadora del Centro, la socióloga Julia Fawaz Yissi, quien ha cumplido con dos periodos en dicho cargo. El académico de la Escuela […]

Aplicación de encuesta Barómetro Regional en Ñuble

El Centro de Estudios de Ñuble en coordinación y articulación con la Red de Centros de Estudios Regionales y Territoriales de diversas universidades del país (RedCERT) realizarán una segunda aplicación de la encuesta Barómetro Regional, cuya primera versión tuvo lugar en el año 2019. Esta encuesta tiene dos ámbitos de acción asociados: la producción de […]