Reunión con César Rodríguez, SEREMI de Agricultura

El jueves 2 de junio se concretó una reunión entre el CEÑ representado por la Directora Julia Fawaz, la profesional Carolina Giacaman, y el Seremi de Agricultura César Rodríguez Alarcón, quien las recibió en sus oficinas. El objetivo de la reunión fue presentar el interés del Centro en temáticas del agro y la ruralidad de […]
Lanzamiento de libro a través del Conversatorio “Patrimonio: Mujer y Ruralidad”

En el marco del Día de los Patrimonios nuestra Directora M. Julia Fawaz Yissi en conjunto con la académica de la Universidad Autónoma de México Paula Soto Villagrán, participaron este 30 de mayo en el conversatorio Mujer y Ruralidad, actividad organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Universidad del […]
Lanzamiento del libro “Microemprendimiento femenino en la ruralidad actual” en la Fiesta del Libro de San Pedro de la Paz

La Directora del Centro de Estudios de Ñuble, Prof. Julia Fawaz Yissi participó del lanzamiento del libro colectivo “Microemprendimiento femenino en la ruralidad actual”, realizado en el marco de la “Fiesta del Libro”, organizada por la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz, contando con la presentación de Leonardo Seguel, director de Extensión y […]
Inician actividades de nuevo Magister en Ciencias Sociales en la UBB

Con mucha expectativa y alegría se dio por iniciado el nuevo programa de posgrado de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Bio-Bío, esta oportunidad de perfeccionamiento está centrada en formar capital humano especializado para la región de Ñuble y el país. El cuerpo académico está compuesto por académicos y académicas del Departamento […]
Reunión con nueva SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble

Con el objetivo de presentar las acciones culturales y patrimoniales que ha realizado el CEÑ, la directora del Centro, Prof. Julia Fawaz y Mónica Navarrete, profesional del Centro, se reunieron con la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Scarlet Hidalgo en dependencias de la SEREMÍA. Se informó a la máxima autoridad regional […]
Aprobación del Diplomado en Gestión Local y Desarrollo Local Sostenible

El Consejo de Facultad de Educación y Humanidades, reunido en sesión ordinaria el día 05 de abril, aprobó por unanimidad la ejecución de la tercera versión del Diplomado en Gestión Local y Desarrollo Rural Sostenible encabezado por académicos del Centro de Estudios Ñuble. El programa tiene por objetivo: “Generar capacidades y competencias técnicas y prácticas […]
Centro Estudios de Ñuble participa del Séptimo Encuentro de la Red de Centro de Estudios Regionales y Territoriales (REDCERT)

Dentro del Encuentro, realizado vía telemática, el Secretario del Comité Ejecutivo presentó un balance del último año de trabajo de la Red. Entre los aspectos positivos se presentaron las nuevas incorporaciones y los acercamientos con otras Universidades. Se destacó el quinto aniversario de la Red, la página web de la red (www.redcert.cl) la cual cuenta […]
Encuentro con Encargadas y Encargados de Cultura y Turismo del Valle del Itata para Salvaguardia de la Cuelcha

En el museo ArteNin de Ninhue se conformó la mesa técnica para coordinar las actividades del año uno de la implementación del Plan de Salvaguardia de la Cuelcha, contado con la participación de la Encargada Regional de Patrimonio Cultural, Patricia Izquierdo; las encargadas de Cultura y Turismo de Ninhue, Marcela Parra, Portezuelo, Constanza Salgado, y Trehuaco, […]
CEÑ firma convenio de colaboración y transferencia con el Servicio Nacional del Patrimonio para la implementación de Plan Salvaguardia

En la comuna de Trehuaco se efectuó el hito inicial del convenio de CEÑ – PCI para dar paso a la implementación del primer año del Plan de Salvaguardia de la Técnica de la Cuelcha o trenzado en fibra de trigo en el secano interior del Valle del Itata. En esta ocasión firmaron como representante […]
Participación del Centro Estudios de Ñuble en celebración del Día de los Patrimonios en Chillán

Como todos los años, el último fin de semana de mayo se realiza la celebración del día nacional del Patrimonio Cultural, en esta ocasión, el CEÑ en conjunto al Museo Marta Colvin, ubicado en el campus Fernando May de la Universidad del Bío-Bío, entrego ejemplares de la Guía de Chillán. Además, nuestra profesional Mónica Navarrete […]