II Jornada de la Red Chilena de Psicología Ambiental

Valparaíso fue sede de la II Jornada de la Red Chilena de Psicología Ambiental. Los días 22 y 23 de mayo de 2025 se realizó en la Facultad de Psicología de la Universidad de Valparaíso la Segunda Jornada de la Red Chilena de Psicología Ambiental, instancia que reunió a académicos, investigadoras e investigadores de diversas […]

Innova FOSIS, Coelemu: taller de Salud mental ante situaciones de desastres.

El día de ayer 15 de mayo, en el marco del proyecto Innova FOSIS, Coelemu: Comunidad Resiliente se llevó a cabo el taller de Salud mental ante situaciones de desastres. La sesión fue impartida por los/as profesionales del Centro de Estudios Ñuble Ps. Valentina Vera Caro, la Ps. Consuelo Suazo Muñoz y el Ps. Jerónimo […]

Nuevas tesistas CEÑ

Tenemos el agrado de informarles que las estudiantes de Psicología Estefanía Campos, María-Rocío Leyton y Belén Suazo se integran como tesistas asociadas al Centro de Estudios Ñuble, bajo la supervisión de la profesora Soledad Martínez Labrín. La investigación, que se desarrollará durante 2025, tiene por objetivo caracterizar la violencia en el pololeo entre las juventudes […]

Día de la Propiedad Intelectual 2025

En el marco del Día de la Propiedad Intelectual 2025, la Dirección de Innovación, a través de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL-UBB), destacó a quienes, durante el año 2024, contribuyeron al fortalecimiento de la propiedad intelectual en nuestra universidad como autores/as e inventores/as en solicitudes de patentes, marcas y/o derechos. Entre las personas […]

Visita Académica-Universidad Andina Simón Bolívar – Sede Ecuador

𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗦𝗮𝗻𝗱𝗼𝘃𝗮𝗹 𝗗𝗶́𝗮𝘇, director del Centro de Estudios Ñuble UBB de la Universidad del Bío-Bío, Chile, compartió sus conocimientos con estudiantes y docentes de nuestra universidad, gracias a la invitación del Programa Andino de Derechos Humanos PADH – UASB. El investigador, quien es doctor en Psicología, investiga las capacidades individuales y comunitarias frente al riesgo […]

Creación Plan de emergencia Ranguelmo

•El día de hoy 6 de mayo, en el marco del proyecto INNOVA FOSIS: Coelemu, comunidad resiliente, nos reunimos de forma virtual con una participante de la comunidad de Ranguelmo, para realizar la creación del plan de emergencia de dicha localidad. •Agradecemos la participación y colaboración de Flor en el transcurso de la sesión. FOSIS […]

Coloquio de Experiencias de Investigación en Psicología Ambiental XVII Este 14 de mayo de 11:30 a 12:00 hrs, en el marco de este coloquio se presentará el libro: “Psicología de las emergencias y desastres: aportes y desafíos para el afrontamiento del cambio climático en América Latina” a cargo del Dr. José Sandoval Díaz y el […]

Charla inaugural año académico Psicología 2025

¡imperdible! Te invitamos a sumarte a la conferencia “Psicología Evolucionista y Sostenibilidad: Un enfoque adaptacionista del comportamiento ambiental”, a cargo de Gonzalo Palomo Vélez, Doctor en Filosofía y Psicología Social Evolutiva (Vrije Universiteit Amsterdam), académico de la Universidad de O’Higgins e investigador asociado al CR2. ¿Cuándo? Martes 27 de mayo 10:00 hrs ¿Dónde? Aula Magna, […]

Reconocimiento a la Innovación Social UBB

Este martes 29 de abril, en el Aula Magna del Campus Fernando May en Chillán, se llevó a cabo la ceremonia del “Día de la I+E” Innovación y emprendimiento, organizada por la Dirección de Innovación de la Universidad del Bío-Bío. En esta instancia, el Dr. José Sandoval Díaz, director del Centro de Estudios Ñuble (CEÑ), […]

Segunda sesión del Comité Técnico Multisectorial de Innovación Social.

El día de hoy 16 de abril, se llevó a cabo en el Espacio Crea Empresas de Inacap la segunda sesión del Comité Técnico Multisectorial de Innovación Social a cargo de la Subdirección de innovación de la Universidad del Bío-Bío en colaboración con el Departamento de Vinculación con el Medio de INACAP. Esta sesión tuvo […]