Coordinadora del CEÑ impartió un taller sobre el Software de análisis estadístico cualitativo Atlas-TI

El jueves 14 de septiembre en las dependencias del Aula Magna UBB, La coordinadora del CEÑ Dra(c). Pamela Castillo Mardones impartió un taller sobre el Software de análisis estadístico cualitativo Atlas-TI. La actividad conto con la participación del equipo del CEÑ, como también de estudiantes tesistas de pre y posgrado UBB.
Cierre del proyecto INNOVA ARTESANA

Como Centro de Estudios Ñuble, participamos el día viernes 01 de septiembre en el evento de cierre del proyecto INNOVA ARTESANA: programa integral de fortalecimiento y promoción del microemprendimiento de mujeres culturas de la región de Ñuble. Proyecto en el cual ejerció como encargado y facilitador del módulo de trabajo psicoemocional, el psicólogo y profesional […]
Reunión de Centros compuesta por el Centro de Estudios de Ñuble (CEÑ), Centro de Estudios Territoriales e interdisciplinarios (CETI), ambos de la UBB; y el Centro de Estudios Urbano Territoriales de la Universidad Católica del Maule

Estimada comunidad, el día 3 de agosto se desarrolla la reunión de Centros compuesta por el Centro de Estudios de Ñuble (CEÑ), Centro de Estudios Territoriales e interdisciplinarios (CETI), ambos de la UBB; y el Centro de Estudios Urbano Territoriales de la Universidad Católica del Maule, quienes fueron el equipo anfitrión en esta ocasión, encabezado […]
Tercera jornada del Semillero de Investigación CEÑ

En la jornada del día viernes 4 de agosto se llevó a cabo la tercera jornada del Semillero de Investigación CEÑ, la cual se realizó en las dependencias de los laboratorios Centrales UBB campus Fernando May. En esta oportunidad la actividad estuvo a cargo de Consuelo Suazo Psicóloga e investigadora colaboradora CEÑ, quien impartió a […]
Dr. José Sandoval Díaz, participara de la mesa redonda del XVI Coloquio de Psicología Ambiental

Estimada comunidad, El dia de hoy jueves 3, nuestro director el Dr. José Sandoval Díaz, participara de la mesa redonda del XVI Coloquio de Psicología Ambiental, en la cual se conversara sobre el estudio de la percepción del riesgo en Latinoamérica.La transmisión se podrá seguir a través del siguiente enlace: https://www.facebook.com/psiamb.coloquio
1er CONGRESO y 9no Encuentro RedCERT CHILE 2023 Territorio y Descentralización en Contextos de Incertidumbre.

Estimada comunidad, Les recordamos que para este 12 y 13 de octubre se realizara el 1er CONGRESO y 9no Encuentro RedCERT CHILE 2023 Territorio y Descentralización en Contextos de Incertidumbre. Quien tendrá como conferencista principal a el Dr. Gonzalo Delamaza Escobar del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas, CEDER de la @universidaddeloslagos […]
Capacitación Epistemología feminista interseccional

El día 25 de julio el equipo del CEÑ se capacitó con la candidata a doctora en Estudios de Género, Paula Opazo Valenzuela. A quien agradecemos su presentación titulada Epistemología feminista interseccional.
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐠𝐮𝐢́𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐬𝐦𝐚: 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐨, 𝐦𝐞́𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐚𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬.

Estimada comunidad, queremos informar que ya se encuentra abierta la convocatoria para el curso 𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐠𝐮𝐢́𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐬𝐦𝐚: 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐨, 𝐦𝐞́𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐚𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬. El cual sera impartido por la estudiante de doctorado en Psicología de la Universidad de Concepción, Camila Navarrete Valladares @cami.nv_ y contara con nuestro director el Dr. José […]
Curso 𝐔𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐥𝐚𝐬.𝐭𝐢: 𝐜𝐨𝐝𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐚𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬

Estimada comunidad, queremos informar que ya se encuentra abierta la convocatoria para el curso 𝐔𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐥𝐚𝐬.𝐭𝐢: 𝐜𝐨𝐝𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐚𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬. El cual será impartido por la coordinadora del Centro de Estudio de Ñuble Dr © Pamela Castillo Mardones y contara con nuestro director el Dr. José Sandoval Díaz como relator del curso. […]
«Servicio de Biodiversidad y Áreas protegidas»

Compartimos con ustedes la columna publicada hoy en el diario la Discusión @ladiscusion.cl que tiene por autora a la Dra. Marcela Vidal Maldonado (académica investigadora CEÑ). La columna titulada «Servicio de Biodiversidad y Áreas protegidas» donde nos invita a cuestionarnos sobre los beneficios humanos que se obtienen a causa de la explotación de los servicios […]