Seminario internacional presencial “Tejiendo redes de fortaleza: resiliencia comunitaria ante desastres”

El día de ayer martes 1 de octubre a las 9:00 hrs, como equipo del Centro de Estudios Ñuble participamos en el seminario internacional presencial “Tejiendo redes de fortaleza: resiliencia comunitaria ante desastres”, realizado en el auditorio de la facultad de ciencias sociales de la Universidad de Concepción (sede Concepción). En esta jornada, participaron como […]
Seminario internacional presencial “Tejiendo redes de fortaleza: resiliencia comunitaria ante desastres”

Estimada comunidad, tenemos el agrado de invitarles a participar en el Seminario internacional presencial “Tejiendo redes de fortaleza: resiliencia comunitaria ante desastres”. Este se realizará el día martes 1 de octubre a las 9:00 hrs en el auditorio de la facultad de ciencias sociales de la Universidad de Concepción (sede Concepción). En esta jornada, participarán […]
Cierre y devolución con entrega de insumos FOVI230212-ANID / PERCH-03-2024 con Comité de Adelanto el Maggi 📍

En la jornada del día 10 de septiembre, se realizó la segunda y última sesión en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de Quirihue, sector El Maggi.En esta sesión se aplicó una actividad lúdica rompe hielo, se realizó un taller de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) y un simulacro de incendio forestal, para culminar […]
Cierre y devolución con entrega de insumos FOVI230212-ANID / PERCH-03-2024 con comunidades de Quirihue 📍

En la jornada del día de ayer 10 de septiembre, se realizó la tercera y última sesión en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de Quirihue. La sesión se llevó a cabo en la sede comunitaria de la comuna.En esta sesión se aplicó una actividad lúdica rompe hielo, se realizó un taller de […]
Cierre y devolución con entrega de insumos FOVI230212-ANID / PERCH-03-2024 en comunidad de Los Monos, San Fabián 📍

En la jornada del día sábado 7 de septiembre, se realizó la tercera y última sesión en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de San Fabián. La sesión se llevó a cabo en la sede comunitaria de la comunidad Los Monos.En esta sesión se aplicó una actividad lúdica rompe hielo, se realizó un […]
Cierre y devolución con entrega de insumos FOVI230212-ANID / PERCH-03-2024 comunidades de Portezuelo 📍

En la jornada de ayer martes 3 de septiembre, se realizó la tercera y última sesión en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de Portezuelo. La sesión se llevó a cabo en la sede comunitaria Lo Ramírez.En esta sesión se aplicó una actividad lúdica rompe hielo, se realizó un taller de Primeros Auxilios […]
Cierre y devolución con entrega de insumos FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024 Comunidad de Rahuil 📍

En la jornada de hoy viernes 30 de agosto, se realizó la tercera y última sesión en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de Ránquil. La sesión se llevó a cabo en la sede comunitaria de Rahuil.En esta sesión se aplicó una actividad lúdica rompe hielo, se realizó un taller de Primeros Auxilios […]
🍃Con la charla: “Historia invisible de la mujer universitaria”, nuestra académica Dra. Marcela Vidal Maldonado

uestra académica Dra. Marcela Vidal Maldonado se presentó en el Seminario Mujer y Ciencia, organizado por el Programa de Prevención de las Violencias de Género y el Programa de Residencia Transitoria, de la comuna de Chillán. 🍃En dicha presentación, Marcela detalla las diversas circunstancias que marcaron su experiencia personal, como también su trayectoria académica e […]
Académico CEÑ participa en estudio que detectó riesgosos agroquímicos en dos ríos de la región de Ñuble

Queremos compartir con ustedes la noticia publicada el día sábado 24 de agosto enmarcada en el proyecto “Fondecyt Agricultura y desigualdades socioecológicas”, proyecto coordinado por el académico del CEÑ Dr. Alexander Panez Pinto. La noticia está relacionada con un estudio realizado por académicos/as de nuestra universidad, donde se detectaron riesgosos agroquímicos en dos ríos de […]
Coordinación de INNOVA FOSIS

El día de hoy 22 de agosto, en las dependencias de Fosis Ñuble, se realizó la primera reunión de coordinación atingente al proyecto “Coelemu: Comunidad Resiliente” que corresponde al concurso recientemente adjudicado de “Innova FOSIS Comunidades Preparadas 2024” . En esta reunión participó el Director regional de FOSIS Claudio Guiñez y su equipo, los cuales […]