Cierre y devolución con entrega de insumos FOVI230212-ANID / PERCH-03-2024 con Comité de Adelanto el Maggi 📍
![](https://centroestudiosnuble.cl/wp-content/uploads/2024/10/459297750_3828473730768362_6150870880411830901_n-1024x683.jpg)
En la jornada del día 10 de septiembre, se realizó la segunda y última sesión en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de Quirihue, sector El Maggi.En esta sesión se aplicó una actividad lúdica rompe hielo, se realizó un taller de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) y un simulacro de incendio forestal, para culminar […]
Cierre y devolución con entrega de insumos FOVI230212-ANID / PERCH-03-2024 con comunidades de Quirihue 📍
![](https://centroestudiosnuble.cl/wp-content/uploads/2024/10/459034081_1060426935091833_5903048570745322156_n-1024x684.jpg)
En la jornada del día de ayer 10 de septiembre, se realizó la tercera y última sesión en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de Quirihue. La sesión se llevó a cabo en la sede comunitaria de la comuna.En esta sesión se aplicó una actividad lúdica rompe hielo, se realizó un taller de […]
Cierre y devolución con entrega de insumos FOVI230212-ANID / PERCH-03-2024 en comunidad de Los Monos, San Fabián 📍
![](https://centroestudiosnuble.cl/wp-content/uploads/2024/10/459166493_842039464339887_8148198009353469546_n-1-1024x683.jpg)
En la jornada del día sábado 7 de septiembre, se realizó la tercera y última sesión en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de San Fabián. La sesión se llevó a cabo en la sede comunitaria de la comunidad Los Monos.En esta sesión se aplicó una actividad lúdica rompe hielo, se realizó un […]
Cierre y devolución con entrega de insumos FOVI230212-ANID / PERCH-03-2024 comunidades de Portezuelo 📍
![](https://centroestudiosnuble.cl/wp-content/uploads/2024/10/458405952_868376098558129_1502606296722922120_n-1.jpg)
En la jornada de ayer martes 3 de septiembre, se realizó la tercera y última sesión en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de Portezuelo. La sesión se llevó a cabo en la sede comunitaria Lo Ramírez.En esta sesión se aplicó una actividad lúdica rompe hielo, se realizó un taller de Primeros Auxilios […]
Cierre y devolución con entrega de insumos FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024 Comunidad de Rahuil 📍
![](https://centroestudiosnuble.cl/wp-content/uploads/2024/10/457742906_1281471199888231_2739727133180386977_n-1024x683.jpg)
En la jornada de hoy viernes 30 de agosto, se realizó la tercera y última sesión en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de Ránquil. La sesión se llevó a cabo en la sede comunitaria de Rahuil.En esta sesión se aplicó una actividad lúdica rompe hielo, se realizó un taller de Primeros Auxilios […]
🍃Con la charla: “Historia invisible de la mujer universitaria”, nuestra académica Dra. Marcela Vidal Maldonado
![](https://centroestudiosnuble.cl/wp-content/uploads/2024/10/457415665_1156715295409519_2179031475016258611_n-1024x693.jpg)
uestra académica Dra. Marcela Vidal Maldonado se presentó en el Seminario Mujer y Ciencia, organizado por el Programa de Prevención de las Violencias de Género y el Programa de Residencia Transitoria, de la comuna de Chillán. 🍃En dicha presentación, Marcela detalla las diversas circunstancias que marcaron su experiencia personal, como también su trayectoria académica e […]
Académico CEÑ participa en estudio que detectó riesgosos agroquímicos en dos ríos de la región de Ñuble
![](https://centroestudiosnuble.cl/wp-content/uploads/2024/10/456866809_1994234544342998_363080064826243893_n-1024x1024.jpg)
Queremos compartir con ustedes la noticia publicada el día sábado 24 de agosto enmarcada en el proyecto “Fondecyt Agricultura y desigualdades socioecológicas”, proyecto coordinado por el académico del CEÑ Dr. Alexander Panez Pinto. La noticia está relacionada con un estudio realizado por académicos/as de nuestra universidad, donde se detectaron riesgosos agroquímicos en dos ríos de […]
Coordinación de INNOVA FOSIS
![](https://centroestudiosnuble.cl/wp-content/uploads/2024/10/456610520_1906239403205292_4780336421931288377_n-1-1024x576.jpg)
El día de hoy 22 de agosto, en las dependencias de Fosis Ñuble, se realizó la primera reunión de coordinación atingente al proyecto “Coelemu: Comunidad Resiliente” que corresponde al concurso recientemente adjudicado de “Innova FOSIS Comunidades Preparadas 2024” . En esta reunión participó el Director regional de FOSIS Claudio Guiñez y su equipo, los cuales […]
Matriz de capacidades y vulnerabilidades ante incendio forestal FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024 comunidad Los Monos, San Fabián
![](https://centroestudiosnuble.cl/wp-content/uploads/2024/10/448891216_1026964995612935_8315986766145774110_n.jpg)
Hoy tuvimos nuestra primera visita a la comunidad de los Monos en San Fabian, donde llevamos a cabo el primer taller de diagnóstico de capacidades y vulnerabilidades frente a riesgos de incendios forestales. Utilizamos la técnica participativa de la Matriz de Capacidades y Vulnerabilidades (ACV) para evaluar y fortalecer las capacidades locales.¡Un gran paso en […]
Matriz de capacidades y vulnerabilidades-Cartografía social FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, Comité de Adelanto “El Maggi”
![](https://centroestudiosnuble.cl/wp-content/uploads/2024/10/453848688_462719209880563_2868158940276517557_n.jpg)
En la jornada del día de ayer miércoles 31 de julio se realizó la primera y segunda sesión en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de Quirihue, Sector El Maggi. En esta sesión se aplicaron las técnicas participativas basadas en una Matriz de capacidades y vulnerabilidades-Cartografía social. En esta instancia participaron los miembros […]