Cartografía FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, con comunidades de Quirihue 📍

En la jornada de hoy martes 23 de julio, se realizó el segundo taller en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de Quirihue. La actividad se llevó a cabo en la sede comunitaria de la comuna, en donde se aplicó una actividad lúdica y la técnica participativa de cartografía social. En esta instancia […]
Cartografía FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, comunidad de Rahuil, Ránquil

En la jornada de hoy viernes 19 de julio, se realizó el segundo taller en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de Ránquil. La actividad se llevó a cabo en la sede de la comunidad de Rahuil. En esta sesión se aplicó una actividad lúdica y la técnica participativa de cartografía social. En […]
Cartografía social FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024 a Comunidad de San Fabián.

En la jornada de hoy sábado 13 de julio, se realizó el segundo taller en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de San Fabián. La actividad se llevó a cabo en la sede de la comunidad de Los Monos. En esta sesión se aplicó una actividad lúdica y la técnica participativa de cartografía […]
Jornada de retroalimentación de equipo proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024.

En la jornada del día de ayer jueves 11 de julio, el equipo FOVI se reunió para compartir las experiencias de los primeros 4 talleres realizados en las comunas de San Fabián (Localidad Los Monos), Quirihue, Portezuelo y Ranquil (Localidad de Rahui). Además, la reunión sirvió para coordinar los siguientes talleres a realizar, como también […]
Directora Alterna CEÑ se adjudica concurso “Investigación e Innovación en Perspectiva de Género Año 2024”

Estimada comunidad, con mucha alegría queremos compartir con ustedes que nuestra Directora alterna la Dra. Soledad Martínez Labrín, se adjudicó el concurso de Investigación e Innovación en Perspectiva de Género, 2024. Como equipó CEÑ, nos encontramos muy alegres por esta noticia y le deseamos el mayor de los éxitos en el desarrollo de este proyecto. […]
📍Primer taller FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024 comunidades de Portezuelo

En la jornada de hoy martes 9 de julio, se realizó el primer taller en el marco del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024, en la comuna de Portezuelo. La actividad se llevó acabo en la sede vecinal Población Lo Ramírez, se contó con la participación de diferentes representantes de diferentes localidades de la comuna y la actividad estuvo […]
Primera intervención con comunidades de Quirihue, Proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024

En la jornada del día de hoy martes 9 de julio en la biblioteca municipal de Quirihue, se llevó acabo la primera sesión del proyecto FOVI230212-ANID/PERCH-03-2024. La actividad contó con la participación de diferentes representantes comunitarios, como también la encargada del departamento de organizaciones comunitarias de la municipalidad de Quirihue y el encargado de emergencia […]
IX Congreso Regional de la Sociedad Interamericana de Psicología (Arequipa, Perú)

El día de hoy lanzamos algunos resultados iniciales del proyecto FOVI230212 (ANID), bajo el simposio “Dimensiones Psicosociales en la Gestión del Riesgo de Desastres ante el Cambio Ambiental Global: Perspectivas Teóricas y Metodológicas”. Coordinador/a: José Sandoval Díaz (UBB).Las ponencias fueron: a) Resiliencia comunitaria frente al riesgo de incendios forestales: Una revisión sistemática.Ponente: Jerónimo Vega (UBB) […]
Centro de Estudios Ñuble en Prensa

El pasado día domingo 23 de junio, se publico en el diario la discusión la columna titulada “Vinecología: Una oportunidad para Ñuble”. La columna tiene como autora a nuestra académica investigadora CEÑ Dra. Marcela Vidal Maldonado. Link para lectura: https://papel.ladiscusion.cl/papeldigital/2024/junio/230624/
Directora alterna CEÑ participa en programa internacional.

El pasado 16 de junio se publicó el capitulo #106 del programa Conversaciones integradas, el cual es Llevado a cabo por la Universidad UNLAM e Argentina. En este capítulo participó nuestra directora alterna Dra. Soledad Martínez Labrín. El programa tuvo como tema principal “la conciliación de la vida laboral y la vida familiar” Link del programa: https://www.youtube.com/watch?v=zScqB8PHZds