Día Nacional de la Memoria y Educación sobre Desastres Socionaturales

Escrito por José Sebastián Sandoval, profesor asistente y académico de Psicología en la Universidad del Bío Bío, con un doctorado en Psicología de la Universidad de Chile y una amplia formación en métodos cualitativos y cuantitativos de investigación. El 22 de mayo de 1960 quedó marcado como un momento histórico debido al devastador terremoto y […]

Nueva integrante del equipo de profesionales del Centro de Estudios Ñuble.

Damos las bienvenida a Valentina Aravena Valdés quien se integró el 17 de abril al equipo profesional del CEÑ. Antropóloga de profesión, posee estudios en políticas públicas, territorio, gestión del patrimonio entre otros. Su objetivo en el CEÑ es aportar desde la mirada socio cultural en investigaciones a fines y trabajar como mediadora cultural entre […]

Reunión con Centros de Investigación CEUT UCM y CETI UBB

El día viernes 28 de abril nos reunimos en jornada de articulación con el Centro de Estudios Territoriales Interdisciplinarios (CETI) @ceti_ubb , Centro de Estudios Urbanos Territoriales (CEUT) y el Centro de Estudios Ñuble a fin de compartir experiencias y líneas de actuación para fortalecer el trabajo colaborativo.Agradecemos a los equipos de ambos centros por haber venido […]

Seminario MUJERES QUE MIGRAN. DESAFÍOS Y EXPERIENCIAS

El 05 de abril del 2023, se llevó a cabo el seminario MUJERES QUE MIGRAN. DESAFÍOS Y EXPERIENCIAS, en el Aula Magna de la Universidad del Bío-Bío; actividad coordinada por la Dra. Soledad Martínez Labrín, directora alterna del Centro de Estudios Ñuble, en colaboración con la Dra. © Paula Opazo Valenzuela. El evento tuvo la […]

La Aventura de Migrar Buscando Nuevos Desafíos. Datos del Barómetro Regional 2022.

Les invitamos a leer la noticia publicada el día domingo 2 de abril 2023 en el diario la Discusión titulada «La Aventura de Migrar Buscando Nuevos Desafíos» la cual esta orientada a conocer las motivaciones de los jóvenes universitarios para migrar a otras regiones. En la noticia se citan los resultados que arrojo la encuesta […]

Nuevos Académicos investigadores CEÑ 2023

El Centro de Estudios Ñuble se complace en informar a la comunidad universitaria la inclusión de dos académicos y una académica, que pasarán a formar parte del equipo investigador del CEÑ para este año 2023, con el objetivo de fortalecer las líneas de investigación existentes. Dra. Marcela Vidal Maldonado: Profesora de Biología y Química, Magister […]

Académico del Centro de Estudios Ñuble se integra como académico investigador al Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES).

Nuestro director el Dr. José Sandoval Díaz para el año 2023 se incorporará como académico investigador al Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), Centro que fue creado en el año 2021 bajo el alero del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) y en el marco del Plan de Fortalecimiento Universidades Estatales del Ministerio […]

Primera reunión del consejo ampliado CEÑ 2023

Hemos dado el puntapié organizativo de nuestro centro de estudios con la primera reunión ampliada del año, la que incluyó a académicos, académicas y profesionales.En la instancia llevada a cabo el día miércoles 15 de marzo en las instalaciones del Centro de Estudios Ñuble evaluamos el trabajo realizado durante 2022 y proyectamos nuevos desafíos para […]