Mesa Técnica Regional – Innova FOSIS

El pasado lunes 02 de junio se llevó a cabo la Mesa Técnica Regional del proyecto Innova FOSIS, una instancia de presentación del piloto a personas externas a la institución ejecutora y al FOSIS. El objetivo de esta sesión fue que el equipo innovador pudiera recibir retroalimentación sobre el piloto en curso por parte de […]
Jornada de capacitación y reflexión metodológica enfocada en el análisis e investigación con un enfoque experimental y cuantitativo

El día martes 27 de mayo se llevó a cabo una jornada de capacitación y reflexión metodológica enfocada en el análisis e investigación con un enfoque experimental y cuantitativo. En esta instancia, el Dr. Gonzalo Palomo, académico de la Universidad de O’Higgins y coinvestigador del proyecto Fondecyt N°1250716, presentó antecedentes y herramientas para la recolección […]
Inicio académico de la carrera de Psicología

Hoy, 27 de mayo, en el Aula Magna de la Universidad del Bío-Bío, se llevó a cabo el inicio académico de la carrera de Psicología con una charla inaugural a cargo del Dr. Gonzalo Palomo, académico de la Universidad de O’Higgins y co-investigador del proyecto Fondecyt. Su ponencia, titulada “Psicología evolucionista y sostenibilidad: Un enfoque […]
II Encuentro de Investigadores. Inauguración del año académico del Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad del Bío-Bío

El día sábado 17 de mayo nuestra profesional del Centro de Estudios Ñuble Ps. y estudiante del Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad del Bío-Bío Consuelo Suazo Muñoz participó como ponente del II Encuentro de Investigadores “Cartografías Sociales: Repensar el territorio desde lo social” en el marco de la inauguración del año académico del […]
II Jornada de la Red Chilena de Psicología Ambiental

Valparaíso fue sede de la II Jornada de la Red Chilena de Psicología Ambiental. Los días 22 y 23 de mayo de 2025 se realizó en la Facultad de Psicología de la Universidad de Valparaíso la Segunda Jornada de la Red Chilena de Psicología Ambiental, instancia que reunió a académicos, investigadoras e investigadores de diversas […]
Innova FOSIS, Coelemu: taller de Salud mental ante situaciones de desastres.

El día de ayer 15 de mayo, en el marco del proyecto Innova FOSIS, Coelemu: Comunidad Resiliente se llevó a cabo el taller de Salud mental ante situaciones de desastres. La sesión fue impartida por los/as profesionales del Centro de Estudios Ñuble Ps. Valentina Vera Caro, la Ps. Consuelo Suazo Muñoz y el Ps. Jerónimo […]
Nuevas tesistas CEÑ

Tenemos el agrado de informarles que las estudiantes de Psicología Estefanía Campos, María-Rocío Leyton y Belén Suazo se integran como tesistas asociadas al Centro de Estudios Ñuble, bajo la supervisión de la profesora Soledad Martínez Labrín. La investigación, que se desarrollará durante 2025, tiene por objetivo caracterizar la violencia en el pololeo entre las juventudes […]
Académicos/ as | Proyecto FONDECYT Regular -1250716 | Año 2025

Académicos/ as | Proyecto FONDECYT Regular -1250716 | Año 2025 Nos complace compartir a las y los integrantes del equipo responsable del desarrollo del proyecto “Resiliencia comunitaria en población de la interfaz urbano-rural expuesta al riesgo de incendio forestal: Aproximaciones desde la psicología ambiental comunitaria”, a través del concurso FONDECYT Regular 2025. Este equipo interdisciplinario […]
Tesistas | Proyecto FONDECYT Regular | Año 2025

Tesistas | Proyecto FONDECYT Regular | Año 2025 Damos la bienvenida a las y los tesistas que se integran al proyecto “Resiliencia Comunitaria Climática”, como parte de su proceso de formación académica en investigación. Su participación representa un componente fundamental del proyecto, ya que permite vincular la generación de conocimiento científico con la formación de […]
Equipo de apoyo | Proyecto FONDECYT Regular – 1250716 | año 2025

Equipo de apoyo | Proyecto FONDECYT Regular – 1250716 | año 2025 Reconocemos y valoramos el fundamental trabajo del equipo de apoyo del proyecto “Resiliencia Comunitaria Climática”, cuyo compromiso y profesionalismo contribuyen de manera clave al desarrollo riguroso y eficiente de esta investigación. Este equipo está conformado por profesionales y asistentes de investigación que colaboran […]