Cierre del proyecto INNOVA ARTESANA

Como Centro de Estudios Ñuble, participamos el día viernes 01 de septiembre en el evento de cierre del proyecto INNOVA ARTESANA: programa integral de fortalecimiento y promoción del microemprendimiento de mujeres culturas de la región de Ñuble. Proyecto en el cual ejerció como encargado y facilitador del módulo de trabajo psicoemocional, el psicólogo y profesional […]
Profesional del Centro de Estudios Ñuble participa en la “2° Jornada Chilena de Diálogos en Psicología Rural”

Estimada comunidad, El profesional del Centro de Estudios Ñuble y Psicólogo Matías Peña Garay participo el día viernes 25 de agosto en la “2° Jornada Chilena de Diálogos en Psicología Rural” realizada en la Universidad Austral de la ciudad de Valdivia en representación del CEÑ UBB y la región. El objetivo de este encuentro se […]
Columna: “Los desastres no son naturales”

Estimada comunidad, Compartimos con ustedes la columna publicada hoy en el diario La Discusión @ladiscusion.cl, la cual se titula “Los desastres no son naturales”, la cual tiene como autor a nuestro director CEÑ el Dr. José Sandoval Díaz @josesandovaldiaz_85 La columna invita a reflexionar sobre la incidencia humana sobre los desastres, la necesidad de establecer estrategias de mitigación […]
Destacada académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Bío-Bío, aborda impacto de la inteligencia artificial y las redes sociales en la educación.

Estimada comunidad, la académica de la Facultad de Ciencias, Departamento de Ciencias Básicas e investigadora adscrita al Centro de Estudios Ñuble la Dra. Marcela Vidal participo el día 17 de agosto como charlista en la Ceremonia de reconocimiento a docentes mentores de la carrera Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología, la cual se realizo en […]
Columna “Pobreza, vulnerabilidad e injusticia territorial”

Estimada comunidad, compartimos con ustedes la columna de nuestro director el Dr. José Sandoval Díaz publicada hoy en el diario la discusión. La columna titulada “Pobreza, vulnerabilidad e injusticia territorial” se hace una revisión a los datos entregados por la Encuesta CASEN 2022. Link para lectura: https://papel.ladiscusion.cl/papeldigital/2023/agosto/10082023/
Reunión de Centros compuesta por el Centro de Estudios de Ñuble (CEÑ), Centro de Estudios Territoriales e interdisciplinarios (CETI), ambos de la UBB; y el Centro de Estudios Urbano Territoriales de la Universidad Católica del Maule

Estimada comunidad, el día 3 de agosto se desarrolla la reunión de Centros compuesta por el Centro de Estudios de Ñuble (CEÑ), Centro de Estudios Territoriales e interdisciplinarios (CETI), ambos de la UBB; y el Centro de Estudios Urbano Territoriales de la Universidad Católica del Maule, quienes fueron el equipo anfitrión en esta ocasión, encabezado […]
Tercera jornada del Semillero de Investigación CEÑ

En la jornada del día viernes 4 de agosto se llevó a cabo la tercera jornada del Semillero de Investigación CEÑ, la cual se realizó en las dependencias de los laboratorios Centrales UBB campus Fernando May. En esta oportunidad la actividad estuvo a cargo de Consuelo Suazo Psicóloga e investigadora colaboradora CEÑ, quien impartió a […]
“Alarma por el terraplanismo climático”

Estimada comunidad, compartimos con ustedes la columna titulada “Alarma por el terraplanismo climático” publicada en el Diario El Mostrador, la columna cuenta con la opinión de nuestro director Dr. José Sandoval Díaz, la cual esta orientada al negacionismo climático en los discursos legislativos y empresariales. Link de la columna: https://www.elmostrador.cl/cultura/2023/08/04/expertos-alarmados-por-terraplanismo-climatico-de-diputados-chilenos-que-niegan-la-crisis-global/?fbclid=IwAR21IJM4YGRz_HaoKcJXWdmseMugC5Cr8qX5gh8QGLO_anynTA42-WopWJc
Dr. José Sandoval Díaz, participara de la mesa redonda del XVI Coloquio de Psicología Ambiental

Estimada comunidad, El dia de hoy jueves 3, nuestro director el Dr. José Sandoval Díaz, participara de la mesa redonda del XVI Coloquio de Psicología Ambiental, en la cual se conversara sobre el estudio de la percepción del riesgo en Latinoamérica.La transmisión se podrá seguir a través del siguiente enlace: https://www.facebook.com/psiamb.coloquio
1er CONGRESO y 9no Encuentro RedCERT CHILE 2023 Territorio y Descentralización en Contextos de Incertidumbre.

Estimada comunidad, Les recordamos que para este 12 y 13 de octubre se realizara el 1er CONGRESO y 9no Encuentro RedCERT CHILE 2023 Territorio y Descentralización en Contextos de Incertidumbre. Quien tendrá como conferencista principal a el Dr. Gonzalo Delamaza Escobar del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas, CEDER de la @universidaddeloslagos […]