Jornada de diálogos. Día Mundial del Agua.

En el marco del Día Mundial del Agua💧, celebrado este próximo viernes 22 de marzo, organizamos una nueva jornada de diálogos. En esta ocasión hablaremos de cómo el desarrollo agrícola centrado en las exportaciones impacta a los ríos de Ñuble⚠️. Para esto, iniciaremos con la presentación de un reportaje audiovisual realizado por @resumen.cl, sobre la amenaza […]
Primera reunión de vinculación en el marco del proyecto FOVI230212-ANID

Queremos informar que el pasado lunes 18 de marzo, el Centro de Estudios Ñuble, participo en la primera reunión de vinculación en el marco del proyecto FOVI230212-ANID. En esta instancia, se reunieron los profesionales Ps. Consuelo Suazo Muñoz y Ps. Matías Peña Garay con el Director Regional Ñuble de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Sr. […]
Participación CEÑ en la Asignatura dé “Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres” Universidad de Concepción

El pasado martes 12 estuvimos en la Universidad de Concepción (campus Concepción) dando a conocer el proyecto FOVI en la asignatura de “Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres”, correspondiente la carrera de psicología, con el objetivo de próximamente iniciar un diagnóstico comunitario que busca abordar la adaptación y resiliencia comunitaria frente a los […]
Centro de Estudios Ñuble participa en la mesa temática “Desarrollo e inclusión social (DIS)” del marco estratégico del Plan Bicentenario Chillán 2035.

Estimada comunidad, en la jornada del día de ayer martes 05 en las dependencias del teatro municipal de Chillán, nuestro director el Dr. José Sandoval Díaz y la profesional del CEÑ Consuelo Suazo, participaron de la mesa temática “Desarrollo e inclusión social (DIS)” del marco estratégico del Plan Bicentenario Chillán 2035.El objetivo de esta actividad […]
Conversatorio “Ciencia, Mujeres y Neoliberalismo en América Latina”

El pasado 28 de febrero se llevo acabo vía telemática en el canal de YouTube del “El Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM” el conversatorio “Ciencia, Mujeres y Neoliberalismo en América Latina”. La actividad contó con la participación de tres expositoras, siendo una de ellas nuestra directora alterna la Dra. […]
Adjudicación del proyecto de Extensión Relevante 2024 titulado “Fortalecimiento institucional y desarrollo de capacidades comunitarias para la adaptación y resiliencia ante desastres climáticos en los territorios”

Con mucha alegría queremos compartir, la adjudicación del proyecto de Extensión Relevante 2024 titulado “Fortalecimiento institucional y desarrollo de capacidades comunitarias para la adaptación y resiliencia ante desastres climáticos en los territorios”. El proyecto esta encabezado por nuestro director Dr. José Sandoval Díaz y nuestra directora alterna Dra. Soledad Martínez Labrín. Además contara con la […]
Centro de Estudios Ñuble se reunió con los representantes del Comité Bicentenario de la ciudad de Chillán 2035

Estimada comunidad, el día martes 16 de enero, el equipo del Centro de Estudios Ñuble se reunió con los representantes del Comité Bicentenario de la ciudad de Chillán 2035. El objetivo de la reunión fue la presentación Plan Bicentenario de la ciudad de Chillán y establecer puntos de encuentro y colaboración en iniciativas de colaboración […]
Conversatorio “Ciencia, Mujeres y Neoliberalismo en América Latina”

Estimada comunidad, queremos dejar la cordial invitación para que no se pierdan del conversatorio “Ciencia, Mujeres y Neoliberalismo en América Latina”. El conversatorio contara con la participación de nuestra directora alterna la Dra. Soledad Martínez Labrín y será transmitido el día 9 de febrero del 2024 a las 16:00 hora México/ 19:00 hora Chile, vía […]
Primera reunión de coordinación como equipo del Proyecto de fomento a la vinculación internacional para instituciones de investigación (FOVI)

Estimada comunidad, en la jornada del día miércoles 3 de enero se llevó acabo la primera reunión de coordinación como equipo del Proyecto de fomento a la vinculación internacional para instituciones de investigación (FOVI) bajo el título “Redes investigativas y fortalecimiento de capacidades de formación e investigación socioterritorial para la adaptación y resiliencia comunitaria ante […]
Lanzamiento del plan de desarrollo rural para la región de Ñuble

Estimada comunidad, El centro de estudios Ñuble participó en representación de la Universidad del Bío-Bío esta mañana en el lanzamiento del plan de desarrollo rural para la región de Ñuble. La invitación fue realizada por el gobernador regional Oscar Crisóstomo Llanos y la subsecretaria de agricultura Ignacia Fernández Gatica y contó con la exposición del […]