Jornada de trabajo “Centros de Estudios Regionales de las Universidades Estatales” (CUECH) en el marco del proyecto denominado “Universidades del Estado comprometidas con el territorio” realizada los días 9 y 10 de noviembre en la Universidad de Los Lagos

Estimada comunidad, los días 9 y 10 de noviembre en las dependencias Universidad de Los Lagos, Puerto Montt, se llevo acabo la Jornada de Trabajo “Centros de Estudios Regionales de Universidades Estatales” (CUECH) en el marco del Proyecto RED21991 denominado: “Universidades del Estado comprometidas con el Territorio”, financiado por el MINEDUC.El equipo del Centro de […]
Columna diario La Discusión “Guerra y medioambiente: relación invisibilizada” cuyo autor es el Dr. Patricio Newmann Landgon

Estimada comunidad, queremos compartir con ustedes la columna publicada hoy en el diario La Discusión, la columna se titula “Guerra y medioambiente: relación invisibilizada” enmarcada en el Día Internacional para la prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y Los Conflictos Armados. La cual tiene por autor al académico investigador adscrito al […]
Invitación a conversatorio sobre “Historia cultural de la Psicología en Chile en los últimos 50 años” con la participación del Dr. Gonzalo Salas, académico de la Universidad Católica del Maule

🌎🙋🏽🙋🏽♀️ están cordialmente invitados e invitadas al conversatorio a realizar el día 15 de noviembre a las 9:45 hrs en la Aula Magna (campus Fdo. May) sobre “Historia cultural de la Psicología en Chile en los últimos 50 años”, con la participación del Dr. Gonzalo Salas, académico de la Universidad Católica del Maule en conmemoración […]
Felicitaciones al Dr. Alexander Panez Pinto, académico e investigador del CEÑ por su adjudicación del concurso Anillos de Investigación en Ciencias Sociales 2023 con su propuesta

Estimada comunidad, como Equipo del Centro de Estudios Ñuble, con mucha alegría y orgullo queremos felicitar al Dr. Alexander Panez Pinto académico investigador CEÑ, por ser parte de la adjudicación del concurso Anillos de Investigación en Ciencias Sociales 2023, la propuesta de titula “Pluriversos climáticos: Una perspectiva decolonial de las geohumanidades para el diseño de […]
Publicación de datos Casen 2022 a través de infografía elaborada por el estudiante en práctica Frances Goicochea y que se titula “Población en Chile y Ñuble”

Dentro del marco de los datos entregados este año por la encuesta de caracterización socio-económica CASEN 2022, les presentamos a ustedes la siguiente infografía que fue elaborada por nuestro estudiante en practica de Psicología Frances Goicochea, la cual tiene como tema: “Población Chile y Ñuble” La información fue procesada en colaboración con la consultora: “INNMETRICS”
Reunión del equipo del CEÑ con equipo del CORFO Ñuble

Estimada comunidad, en la jornada del día 20 de octubre, en las dependencias de la VRIP de nuestra Universidad, la Vicerrectora de investigación y Posgrado la Dra. Angélica Caro Gutiérrez y el equipo Centro de Estudios Ñuble, sostuvieron una reunión con Macarena Dávila Vera, Directora CORFO Ñuble y Mónica Poblete Scheihing, Ejecutiva de proyecto CORFO […]
Publicación de datos Casen 2022 mediante infografía elaborada por el estudiante en práctica Jerónimo Vega y que se titula “Acceso al agua en hogares por medio de fuentes naturales sin tratamiento”

Estimada comunidad,Dentro del marco de los datos entregados este año por la encuesta de caracterización socio-económica CASEN 2022, les presentamos a ustedes la siguiente infografía que fue elaborada por nuestro estudiante en practica de Psicología Jerónimo Vega, la cual tiene como tema: “Acceso al agua en hogares por medio de fuentes naturales sin tratamiento” Dentro […]
Participación del Dr. José Sandoval Díaz en el foro “Enfoque étnico y resiliencia comunitaria ante el riesgo de desastres y cambio climático” con su presentación denominada “Revisión sistemática sobre la resiliencia comunitaria ante desastres socio naturales en América Latina y el Caribe”, 30 de octubre

Estimada comunidad, compartimos con ustedes la participación de nuestro Director el Dr. José Sandoval Díaz en el Foro: Enfoque étnico y resiliencia comunitaria en el riesgo de desastres y cambio climático, con su presentación “Revisión sistemática sobre la resiliencia comunitaria ante desastres socio naturales en América Latina y el Caribe” El foro fue coordinado por […]
Resultados de convocatoria de grupos de investigación UBB

Estimada comunidad, con mucha alegría queremos compartir con ustedes que el día de hoy martes 24 de octubre se dieron a conocer los resultados de la convocatoria de grupos de investigación UBB. Dentro de los 21 grupos adjudicados se encuentra el grupo en formación “Grupo de investigación en Resiliencia y Sustentabilidad (GIRES)” el cual, es […]
Invitación a foro “Enfoque étnico y Resiliencia comunitaria en el riesgo de desastres y cambio climático”, 23 de octubre

Les invitamos a participar en el Foro: Enfoque étnico y resiliencia comunitaria en el riesgo de desastres y cambio climático. En esta instancia, uno de los panelistas invitados es el Dr. José Sandoval-Díaz, coordinado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Colombia. #elplanetapidelapalabra 🗓️24 de octubre de 2023🕓4:00 pm a […]