La iniciativa, seleccionada entre 47 postulaciones a nivel nacional y una de las seis ganadoras, busca diseñar e implementar un plan de intervención dirigido a vitivinicultores y pequeños agricultores del Valle del Itata. El proyecto contempla la identificación de brechas de conocimiento y la entrega de herramientas prácticas para la reducción de la huella del agua. 🍃
“La huella del agua se ha consolidado como una herramienta clave para el análisis y la gestión sostenible de los recursos hídricos en actividades productivas”, señala el Dr. Neumann. “Además de su importancia ambiental, la determinación de la huella del agua permite a los productores acceder a mercados en dónde los criterios de sustentabilidad son importantes. Sin embargo, su implementación puede ser compleja, y existen brechas de información territorial que dificultan su aplicación. Por ello, propusimos este proyecto a la DGA, el cual fue muy bien acogido. Esperamos que su ejecución contribuya a fortalecer las capacidades de los vitivinicultores del Valle del Itata para medir y reducir su huella del agua, generando a la vez nuevas oportunidades comerciales y aportando a la seguridad hídrica del territorio”. 🍃
@ubiobio
@crhiam
@centrodeestudiosnubleubb
@patricio_neumann
@matias_crsm
@caro.agh
.
.
.
#recursosnaturales#medioambiente#ingenieriaenrecursosnaturales#ciencia#investigacion#sustentabilidad#ñuble#agricultura#agricultores#Chillán#Chile
